"Olympikus quiere democratizar el running" : La apuesta de firma brasileña de calzado que desafía a los modelos 300 € con grafeno
Description
RUNNEA dedica un nuevo episodio de su podcast a Olympikus, la firma brasileña de calzado deportivo que empieza a hacerse hueco en España con un mensaje claro: tecnología puntera a precios competitivos. Lionel Nattes y el equipo analizan la historia de la marca, prueban sus modelos y conversan con David Gómez, atleta valenciano y embajador de Olympikus, que ya compite con sus zapatillas en pruebas de máximo nivel.
Una marca gigante en Brasil
Olympikus no es una recién llegada. Con más de 50 años de historia, la compañía fabrica en su propio país y vende más de 15 millones de zapatillas al año. Su músculo industrial es notable: más de 18.000 trabajadores, 800 modelos nuevos anuales y una apuesta por el kilómetro 0. Todo el proceso (espumas, caucho, textiles) se concentra en Brasil, lo que evita la dispersión global de materias primas y refuerza la economía circular.
En su país es líder absoluto, comparable a lo que Joma representa en España: una marca transversal, con presencia en sneakers y moda casual, pero con foco real en el running y el deporte de rendimiento.
Olympikus Corre Grafeno 3: la zapatilla que abre camino
El modelo estrella que ya se comercializa en España es la Olympikus Corre Grafeno 3, una zapatilla con placa recubierta de grafeno. No se trata de una placa 100% grafeno, sino de un material que envuelve un soporte plástico y aporta dos ventajas clave:
- Durabilidad superior respecto al carbono.
- Mayor estabilidad, al ser más maleable y adaptarse mejor al movimiento del pie.
- Características principales
- Peso aproximado: 250 g.
- Mediasuela en doble espuma: NTX (reactiva, con tacto tipo Boost) y EVA Pro 2.0 (más blanda, recuerda al ZoomX).
- Placa de grafeno intercalada entre ambas espumas.
- Suela Michelin con gran agarre y resistencia al desgaste.
- Upper transpirable y protegido en la zona del talón.
- Precio: 159 € PVP.
Se percibe como una zapatilla versátil, válida para 10K, media maratón o incluso oposiciones gracias a su combinación de reactividad, estabilidad y agarre.
Más modelos en la gama
Olympikus no se limita a un único lanzamiento. En su catálogo destacan:
Olympikus Corre 4: zapatilla rodadora, más sobria y amortiguada.
Olympikus Corre Max: pensada para tiradas largas, con gran confort.
Novedades en Brasil aún no disponibles en España:
Olympikus Corre Supra 2: voladora radical con placa de carbono (y grafeno), alrededor de 200 g.
Olympikus Novo Corre Turbo: zapatilla ligera y amortiguada, sin placa, al estilo de ASICS Superblast.
El podcast cuenta con la voz de David Gómez, atleta de 27 años, entrenador y embajador de Olympikus en España. Con un 29º puesto en el Campeonato de España de Medio Maratón y una marca personal de 1h09:08 en Valencia, defiende el material de la firma brasileña:
Competición: utiliza las Corre Grafeno 3, que describe como “una auténtica pasada” en reactividad y durabilidad.
Entrenamiento diario: confía en las Corre Max, que califica de “auténtico colchón” para tiradas largas y rodajes a ritmo controlado.
Relación calidad-precio: “Con dos pares de Olympikus —uno de rodaje y otro de competición— puedes preparar un maratón completo gastando la mitad que en un solo modelo de 300 € de las grandes marcas”.
Gómez también destaca un punto pedagógico: aprender a usar las placas de carbono o grafeno solo en competiciones y entrenamientos de calidad, para evitar lesiones y aprovechar su efecto real.
Otro aspecto diferencial es la apuesta medioambiental:
- Uso de energía 100% limpia en fábricas.
- Reutilización de agua en procesos industriales.
- Producción íntegramente en Brasil, reduciendo traslados de materias primas.
- Olympikus conecta así con una tendencia global: productos de alto rendimiento fabricados con criterios de sostenibilidad y proximidad.